Semana 5 de embarazo: desarrollo del embrión, síntomas y cuidados esenciales

Semana 5 de embarazo

Descubre cómo se desarrolla el embrión en la semana 5 de embarazo, qué síntomas se hacen más patentes, qué transformaciones comienzan a darse en tu cuerpo y cuáles son los cuidados recomendados para proteger tu salud y la del bebé. Información basada en evidencia científica y revisada por especialistas.

Semana 5 de embarazo: desarrollo del embrión

La semana 5 de embarazo marca un momento crucial en la gestación. El embrión ya está firmemente implantado en el útero y se encuentra en pleno proceso de formación de sus órganos vitales. Ahora, los síntomas del embarazo podrían empezar a notarse, y también podrían no hacerlo. 

Como futura mamá, también es muy recomendable que seas consciente de los cuidados esenciales que debes dedicarte, por ti y por tu bebé.

Formación de estructuras básicas

Durante esta etapa, empiezan a formarse tres estructuras clave que sostendrán el embarazo en sus primeras fases:

  • Saco amniótico: rodea al embrión y lo protege.
  • Saco gestacional: aporta nutrientes iniciales hasta que se desarrolla la placenta.
  • Cordón umbilical: ya está en formación, aunque aún corto, será el vínculo constante con la madre.

Desarrollo embrionario y capas germinativas

El embrión, con una longitud de entre 1 y 2 milímetros, comienza a desarrollar las tres capas germinativas a través de la gastrulación, un proceso esencial que dará origen a todos los órganos y sistemas del cuerpo del futuro bebé:

  • Ectodermo (externa): formará el sistema nervioso, la piel y los órganos sensoriales.
  • Mesodermo (media): dará lugar al sistema circulatorio, los músculos, los huesos y los órganos reproductores.
  • Endodermo (interna): desarrollará el sistema digestivo, el hígado, los pulmones y el páncreas.

Además, empiezan a definirse la cabeza, los ojos, las extremidades y el corazón, que pronto comenzará a latir. ¡El desarrollo del embrión es vertiginoso!

Imagen de un embrión de 5 semanas

El bebé en la ecografía en la semana 5

Aunque el embrión es aún muy pequeño, algunas ecografías transvaginales ya pueden mostrar el saco gestacional e incluso, en algunos casos, el saco vitelino, que nutre al embrión mientras se forma la placenta. A continuación, podrás observar un embarazo de 5 semanas, a través de una ecografía. ¡Es increíble!

Ecografía de la semana 5 de embarazo

Ecografía de 5 semanas 

¡Así se ve el embrión en vídeo en la semana 5 de embarazo!

Qué cambios y síntomas puedes notar en la semana 5 de embarazo

A las cinco semanas, es posible que ya sepas que estás embarazada, especialmente si has realizado un test de embarazo tras la ausencia de menstruación. A nivel físico y emocional, comienzan a notarse los primeros cambios hormonales. Estos son los síntomas más frecuentes y los cuidados esenciales para ti.

Síntomas de embarazo más frecuentes en la semana 5

  • Náuseas (especialmente matutinas).
  • Sensibilidad en los pechos.
  • Cansancio o somnolencia.
  • Aversión a ciertos olores o alimentos.
  • Necesidad frecuente de orinar debido a la presión del útero sobre la vejiga.
  • Molestias digestivas, como gases o digestiones más lentas.

Es completamente normal no sentir síntomas en esta etapa, o tener solo algunos de ellos.

Cambios emocionales en las primeras semanas

Es habitual que en la semana 5 de embarazo surjan emociones encontradas: ilusión por la llegada de una nueva vida, preocupación por lo desconocido, miedo ante posibles complicaciones e incertidumbre por los cambios que se avecinan. Esta montaña rusa emocional es completamente normal y tiene una explicación tanto biológica como psicológica:

  • El aumento repentino de hormonas como la progesterona y la gonadotropina coriónica humana (hCG) influye directamente en el estado de ánimo, provocando cambios bruscos, sensibilidad emocional e incluso llanto sin motivo aparente.
  • El impacto psicológico de confirmar el embarazo, asumir el nuevo rol de madre y los cambios en la rutina también generan dudas y una necesidad intensa de sentirse acompañada y segura.

Hablar con tu pareja, familia o profesionales sanitarios puede ayudarte a transitar este periodo con mayor serenidad. No estás sola: compartir cómo te sientes es el primer paso para vivir el embarazo con mayor conciencia y bienestar.

Embarazada de cinco semanas que sufre cansancio

Cuidados esenciales, molestias y consejos en la semana 5 de embarazo

Esta semana es decisiva para el desarrollo embrionario. Es fundamental adoptar hábitos saludables y evitar cualquier exposición a tóxicos o situaciones de riesgo.

Cuidados esenciales para el embarazo

  • Acude al centro de salud para iniciar el control prenatal con tu médico de familia y matrona.
  • Informa a tu profesional sanitario si estás tomando algún medicamento, suplemento o tratamiento.
  • Consulta fuentes médicas fiables para resolver tus dudas. Evita rumores o foros sin base científica.

Precauciones importantes

  • Alcohol y tabaco: no existe una cantidad segura de consumo durante el embarazo. Incluso mínimas cantidades pueden tener consecuencias en el desarrollo del bebé.
  • Estilo de vida saludable: si es posible, comienza a adoptar buenos hábitos incluso antes de quedarte embarazada.

Actividad física recomendada

  • Practica ejercicio aeróbico moderado (caminar, nadar, bicicleta estática...).
  • Evita deportes de impacto, contacto físico o riesgo de caídas.
  • Realiza siempre calentamiento y estiramientos.
  • Usa ropa cómoda y mantente bien hidratada.

Recomendaciones laborales

La legislación protege a las mujeres embarazadas. Si tu trabajo supone un riesgo (físico, químico o emocional), puedes solicitar un cambio de puesto o medidas de protección específicas. Aquí tienes más información sobre los derechos laborales de las embarazadas.

Embarazada de 5 semanas que practica yoga

Preguntas frecuentes sobre la semana 5 de embarazo

¿Es normal no tener síntomas en la semana 5?

Sí. Muchas mujeres no presentan síntomas hasta la semana 6 o 7. La ausencia de síntomas no implica que algo esté mal.

¿Puedo notar ya el latido del corazón del embrión en la semana 5?

Aunque el corazón del embrión puede comenzar a latir esta semana, aún es pronto para detectarlo mediante ecografía. En general, el latido se observa mejor a partir de la semana 6 o 7, especialmente con ecografía transvaginal. Si no se ve aún, no debe ser motivo de preocupación.

¿Qué puedo comer en la semana 5 de embarazo?

Desde esta etapa es importante seguir una alimentación variada, rica en ácido fólico, hierro, calcio y proteínas de calidad. Prioriza frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado y huevos bien cocidos.

Evita alimentos crudos, embutidos no curados, quesos sin pasteurizar y pescados grandes con alto contenido en mercurio. Además, mantente bien hidratada y consulta con tu profesional si necesitas suplementos. Para más información, aquí puedes conocer cuáles son los alimentos prohibidos en el embarazo.

¿Qué se ve en una ecografía de la semana 5?

Lo habitual es observar el saco gestacional y, en algunos casos, el saco vitelino. El embrión puede no ser visible todavía. ¡No te preocupes y habla con tu ginecólogo para resolver todas las dudas que te inquieten!

¿Puedo seguir tomando café?

Sí, pero en cantidades moderadas. La recomendación general es no superar los 200 mg de cafeína al día, equivalente a 1-2 tazas de café. Aquí puedes consultar si puedes tomar café descafeinado en el embarazo.

No olvides…

La semana 5 de embarazo es una etapa crucial: tu bebé comienza a desarrollar sus órganos vitales y su corazón está a punto de latir por primera vez. Aunque aún es muy pequeño, su evolución es intensa y constante. Por eso, llevar un estilo de vida saludable y evitar cualquier sustancia nociva es más importante que nunca.

Importante: si notas algún síntoma inusual o tienes dudas, consulta con tu médico o tu matrona. Ellos te acompañarán con información rigurosa y personalizada.

Contenido extra

Haz clic en la imagen y descubre tu DIBU de la semana 5 de embarazo. Una forma bonita y divertida de ver cómo crece tu bebé cada semana. ¡No te lo pierdas!

Serie de animación sobre la semana 5 de embarazo

Autores

Esther Baeza PereníguezEsther Baeza Pereníguez
Matrona del Centro de Salud Los Alcázares de Murcia y Matrona de la Federación de Asociaciones de Matronas de Espana (FAME).
Minerva Morcillo MunozMinerva Morcillo Munoz
Matrona del Servicio Murciano de Salud y Matrona de la Federación de Asociaciones de Matronas de Espana (FAME).
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

¡DESCUBRE OTRAS SEMANAS DE EMBARAZO!

Te puede interesar…