Semana 6 de embarazo: desarrollo embrionario y cambios clave

Semana 6 de embarazo

En la semana 6 de embarazo, el corazón del embrión comienza a latir y sus órganos vitales empiezan a desarrollarse, mientras tu cuerpo empieza a mostrar los primeros síntomas del embarazo. Descubre cómo crece tu bebé y qué cambios puedes experimentar en esta semana clave del embarazo.

Desarrollo del embrión en la semana 6 de embarazo

En esta etapa, el desarrollo embrionario avanza rápidamente. La semana 6 de embarazo marca el inicio de la organogénesis, fase crítica que se extiende hasta la semana 10, y durante la cual se forman todos los sistemas del cuerpo del embrión.

Principales hitos del desarrollo embrionario

  • Cierre del tubo neural: finaliza la neurulación, proceso por el que se forma el cerebro y la médula espinal.
  • Aparición de los ojos: se desarrollan dos pequeños hoyos que darán lugar a los ojos.
  • Inicio del sistema auditivo: comienza a formarse el primordio del oído.
  • Desarrollo de la mandíbula y la laringe.
  • Formación de órganos clave: riñones, hígado, sistema digestivo y aparato respiratorio.
  • Extremidades: surgen pequeños esbozos que darán lugar a brazos y piernas.
  • Forma en “C”: el embrión adopta esta curvatura característica de esta etapa.

El corazón del embrión comienza a latir, alcanzando una frecuencia de entre 120 y 160 latidos por minuto, y empieza a bombear sangre por todo el cuerpo.

6 semanas infografia

Embarazada de 6 semanas

Ecografía y vídeo en la semana 6 de embarazo

En una ecografía transvaginal, ya puede verse el saco gestacional y, en muchos casos, el latido cardíaco embrionario. Aún es pronto para realizar una ecografía abdominal, por lo que en esta semana suele emplearse una sonda vaginal para una mejor visualización.

ecografia bebe semana 6ok

Ecografía de 6 semanas

¡Y así se ve el embrión en vídeo en la semana 6 de embarazo!

Cambios clave en la madre durante la semana 6 de embarazo

Aunque todavía no hay cambios visibles, el cuerpo ya está trabajando intensamente. Estas son las principales transformaciones internas:

Cambios físicos

  • Modificaciones en el ritmo respiratorio, metabolismo, circulación y digestión.
  • Puede aumentar la tersura de la piel y la densidad del cabello.
  • Es normal que no haya aumento de peso e incluso que se pierda ligeramente debido a las náuseas.

Síntomas frecuentes

  • Náuseas, vómitos.
  • Intolerancia a ciertos olores o alimentos.
  • Cansancio, somnolencia.
  • Ardor de estómago, salivación excesiva, estreñimiento.
  • Micciones frecuentes.

Importante: No todas las embarazadas experimentan síntomas, y su ausencia no indica ningún problema.

cuidado cabello embarazo

Qué hacer en la semana 6 de embarazo

En esta semana de embarazo, aproximadamente, y si ya eres consciente de que estás embarazada, podrías acudir a tu primera visita de embarazo con tu matrona.

Primera visita prenatal

Si ya sabes que estás embarazada, es un buen momento para acudir a tu primera visita con la matrona. Allí se:

  • Abre la historia clínica obstétrica.
  • Evalúan antecedentes personales y familiares.
  • Planifica la primera analítica y ecografía del embarazo.
  • Resuelven dudas importantes sobre salud materna y fetal.

Recomendaciones clave para esta semana

Durante esta fase crítica del desarrollo embrionario, es especialmente importante:

  • Cuidar la alimentación: opta por una dieta equilibrada, rica en ácido fólico.
  • Evitar hábitos tóxicos: como el tabaco, alcohol o cualquier droga.
  • Tener precaución con medicamentos: consulta siempre antes de tomar cualquier fármaco.
  • Mantenerse activa: caminar y tomar el sol ayuda a fijar la vitamina D.

Consejos prácticos

  • ¿Has perdido peso por las náuseas? Prueba a comer en pequeñas cantidades pero con frecuencia.
  • ¿Te duele la cabeza? Consulta antes de tomar paracetamol.
  • ¿Nariz congestionada? Puedes aliviarla con lavados nasales, pero siempre consulta a tu médico.
  • ¿Trabajas frente al ordenador? Haz pausas frecuentes y cuida tu postura.

fecha nacimiento bebe

Preguntas frecuentes sobre la semana 6 de embarazo

¿Cuándo sabré la fecha probable de parto?

Tu matrona te la calculará basándose en la fecha de tu última menstruación. Más adelante, una ecografía podrá ajustarla según el tamaño del embrión. Ambas son herramientas complementarias y orientativas. ¿Sabías que, en función de la fecha de tu última regla, puedes calcular tu fecha probable de parto

¿Puedo tener relaciones sexuales durante el embarazo?

Sí, si el embarazo es de bajo riesgo y no existen contraindicaciones médicas. Muchas parejas continúan su vida sexual con normalidad. Consulta con tu profesional si tienes dudas o molestias. Aquí te damos consejos sobre las relaciones sexuales durante el embarazo.

¿Qué debo hacer si experimento sangrado o calambres intensos?

Un leve manchado puede ser normal, pero si el sangrado es abundante o los calambres son muy fuertes, acude de inmediato a tu centro médico. Es importante descartar posibles complicaciones.

¿Cuándo debo hacerme la primera ecografía?

Generalmente, la primera ecografía se realiza entre las semanas 6 y 8 de embarazo. En esta etapa, suele hacerse con sonda vaginal para visualizar el embrión y confirmar el latido fetal.

¿Puedo seguir haciendo ejercicio físico?

Sí, siempre que sea moderado y tu médico no indique lo contrario. Actividades como caminar o practicar yoga prenatal pueden ayudarte a sentirte mejor y mejorar tu circulación.

¿Qué pasa si tengo muchas náuseas y no puedo comer bien?

Es muy frecuente en esta etapa. Si tienes náuseas, prueba a comer porciones pequeñas varias veces al día. Si las náuseas son muy intensas y afectan tu hidratación, consulta a tu matrona o ginecólogo.

Conclusiones para esta semana...

La semana 6 de embarazo marca un momento emocionante y fundamental en el desarrollo de tu bebé. Aunque aún no puedas verlo ni sentirlo, en tu interior ya están ocurriendo transformaciones asombrosas: el corazón del embrión late por primera vez, el tubo neural se cierra y comienzan a esbozarse sus órganos principales.

Es posible que tú también estés empezando a notar los primeros síntomas del embarazo, como el cansancio, las náuseas o una mayor sensibilidad emocional. Todo esto es completamente normal y forma parte del proceso natural que tu cuerpo lleva a cabo para proteger y nutrir al bebé que crece dentro de ti.

Recuerda que cada embarazo es único: no todas las mujeres experimentan los mismos signos ni con la misma intensidad. Lo más importante es que te cuides, mantengas un estilo de vida saludable y acudas a tus revisiones médicas. Estás dando los primeros pasos en un viaje lleno de emociones, descubrimientos y mucho amor.

Confía en tu cuerpo, escucha tus necesidades y rodéate de apoyo. Estás creando vida, y eso ya es algo extraordinario.

Contenido extra

Haz clic en la imagen para ver tu DIBU de la semana 6 de embarazo. Esta serie de animación te va a acompañar de principio a fin de tu embarazo. ¡Te identificarás completamente con la pareja protagonista!

dibu 6 agenda

Autores

Esther Baeza PereníguezEsther Baeza Pereníguez
Matrona del Centro de Salud Los Alcázares de Murcia y Matrona de la Federación de Asociaciones de Matronas de Espana (FAME).
Minerva Morcillo MunozMinerva Morcillo Munoz
Matrona del Servicio Murciano de Salud y Matrona de la Federación de Asociaciones de Matronas de Espana (FAME).
Sigue la evolución de tu embarazo
¡Semana a semana!

¡DESCUBRE OTRAS SEMANAS DE EMBARAZO!

Te puede interesar…